10 de septiembre de 2025

Estudio Práctico del Huevo de Gallina

¡Hola a todos!

Pulse sobre el Gif si desea ir al Trabajo sobre el Huevo en el Nuevo Portafolio

Esta entrada del Blog le invita a realizar un estudio práctico del huevo de gallina para explicar la razón de su importancia como alimento. Hablamos, posiblemente del alimento más completo que existe pues piense que de un huevo fecundado se genera un ser vivo completo (pollo).

Pulse sobre el Gif si desea ir a la página sobre el Huevo en "cienciasnaturales.es"

Para realizar el estudio utilizaremos imágenes y vídeos caseros de gallinas sueltas en el gallinero que tengo ahora y otras que tuve en el pasado así como de las características de sus huevos: estructura, formación, composición, macronutrientes, micronutrientes, tamaños... Toda esta información sobre el huevo la he dejado en la Web de "cienciasnaturales.es" así como en el Nuevo Portafolio.


El sistema de producción de huevos que tengo es el de "Huevos de gallinas sueltas en el gallinero". La Unión Europea regula la comercialización de los huevos con normas sobre producción, comercialización, etiquetado e higiene. Los gallineros como el mío cuentan con los equipamientos necesarios para garantizar el confort de las aves: nido, perchas, zona para escarbar, al menos 750 cm2 de superficie por ave, de la que la yacija debe ocupar al menos un tercio. El gallinero que tengo está inscrito en el Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León y dispone de CEA desde junio de 2025.


Los huevos constituyen un alimento habitual en nuestra alimentación. Están protegidos por una cáscara y son ricos en proteínas y lípidos. Es un alimento de fácil digestión que se utiliza en muchos otros alimentos, tanto dulces como salados, por sus variadas propiedades (aglutinante...). 


Los huevos más consumidos son los de gallina (Gallus gallus) seguidos por los de pato, ganso y codorniz. Todas las granjas, de cualquiera de los sistemas autorizados por la UE, aplican regulaciones muy exigentes en materia de sanidad y bienestar animal, seguridad alimentaria y protección medioambiental, por eso, el Modelo Europeo de Producción se considera el más exigente del mundo.

Enlaces Relacionados:

¡Saludos a todos! Us or nobody

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Pulse sobre la imagen si desea ir a la página del Cambio Climático