10 de septiembre de 2023

Incertidumbre

 Los fenómenos climáticos extremos como las olas de calor y las inundaciones se han sucedido este verano en diversos países. Los incendios dependen en parte de la falta de lluvias y por tanto serán una consecuencia cada vez más frecuente y no solo en verano.

Incendio en la isla de La Palma (Canarias). 15 de julio de 2023. Fuente NASA

Las DANAS de estos últimos días son consecuencia de los cambios en los parámetros que afectan al clima como la temperatura de mares y océanos. Las potentes inundaciones en Grecia de estos días se han debido a una DANA que giraba y giraba sobre las mismas zonas de este país dejando precipitaciones reiteradas e inundaciones. El siguiente enlace (pulse sobre la imagen) le muestra las temperaturas de mares y océanos desde abril hasta finales de agosto de 2023 (Fuente: NASA). El mediterráneo ronda los 30ºC.

Temperatura de la superficie del Océanos y mares: 1 de abril al 21 de agosto de 2023. Fuente NASA

A largo plazo, estamos viendo más calor y temperaturas más cálidas en la superficie del mar en casi todas partes”, dijo Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard de Investigaciones Espaciales de la NASA. “Esa tendencia a largo plazo es casi totalmente atribuible al forzamiento climático causado por la actividad humana, esto es, el hecho de que hemos puesto una cantidad tan grande de gases de efecto invernadero en la atmósfera desde los comienzos de la era industrial”.

Esta visualización muestra los extremos del ciclo del agua —sequías y precipitaciones pluviales— durante un período de veinte años (2002-2021), según las observaciones de los satélites GRACE y GRACE-FO.
Crédito: Estudio de Visualización Científica de la NASA

Cuando vemos los telediarios se superponen unos fenómenos con otros aunque sus orígenes pueden ser muy diferentes. El terremoto en Marruecos se debe a procesos de origen interno y que no están directamente relacionados con el clima sino con el calor interno de la Tierra, los movimientos entre placas litosféricas y generación de nuevas fallas o fracturas del terreno. En pueblos de Marruecos las casas no están hechas para resistir terremotos nivel 7 en la escala de Richter sino para estar muy bien aisladas térmicamente.

Los resultados de todos estos fenómenos los vemos una y otra vez en imágenes y vídeos en nuestros dispositivos y los explican en los telediarios. Vemos coches para el desguace, muebles inservibles, casas derruidas y en el peor de los casos pérdidas humanas.

El título de esta entrada es "incertidumbre" pues qué ocurriría si el siguiente coche fuera el nuestro o los muebles o la casa y fuéramos nosotros los que nos quedamos en la calle. Dado que estos fenómenos son cada vez más extremos e impredecibles (la aemet funciona muy bien pero sus modelos científicos solo pueden informarnos de probabilidades, intensidad y localización del fenómeno) tarde o temprano nos afectarán a cada uno de nosotros y nuestras pertenencias.

¡Saludos!. Us or nobody.

9 de agosto de 2023

Calentamiento global

¡Hola a todos!

El calentamiento global va en aumento como no puede ser de otra manera. Cuando el consumo de combustibles fósiles suministra unos dos tercios de la electricidad mundial su producto (CO2) es lógico que vaya en aumento y el efecto invernadero generado también. La consecuencia de estos desajustes globales de temperatura llevan al cambio climático y a fenómenos extremos como olas de calor, inundaciones...

Temperatura global diaria del aire en la superficie (°C) desde el 1 de enero de 1940 hasta el 31 de julio de 2023, representada como serie temporal para cada año / Grafico: Copernicus

El mes de julio de 2023, como puede ver en la gráfica, ha sido el más cálido a nivel mundial desde que existen registros (1940). Según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus los récord previos de temperatura del aire, cobertura de hielo y variables hidrológicas han sido superados a escala mundial. La anomalía térmica con respecto a la época preindustrial fue de 1,5ºC. Esa temperatura se fijó como límite por la comunidad internacional en el Acuerdo del Clima de París en 2015.

 

Los datos de la imagen (Aemet) se refieren a la previsión del día de hoy (miércoles 9 de agosto) y los próximos días para la ciudad de Córdoba. Recordemos que esta es ya la tercera ola de calor de este verano. Como se puede ver además de lo elevado de las temperaturas máximas se observa que las mínimas superan en todos los casos los 20ºC.

Saludos a todos. Us or nobody.

7 de julio de 2023

Rosa del Desierto

¡Hola a todos!



 Tipos de Suelos


Los suelos rojos se dan en los climas más áridos de la tierra. En estos suelos los sulfatos cálcicos con el agua forman las famosas "Rosas" del Desierto. Puede pulsar sobre las imágenes para acceder a estas páginas sobre suelos. También puede pulsar sobre la rosa inicial para verla aumentada.

Saludos a todos. Us or norbody.