Web del Autor de este Blog (© cienciasnaturales.es)

Web del Autor de este Blog (© cienciasnaturales.es)
Pulse sobre la imagen si desea ir a la página del Cambio Climático en "cienciasnaturales.es"

2 de agosto de 2025

195 Animaciones de Geología (96) y Medio Ambiente (99): Análisis y presentación en forma de tabla

¡Hola a todos!



La tabla de la imagen superior le permite enzalar con 195 animaciones de geología y medio ambiente ordenadas por temas. Pulse sobre dicha imagen si desea ir a la tabla. La página de la captura inferior le permite enlazar con la tabla de Biología y con la tabla de Geología y Medio Ambiente.


En la entrada del 26 de julio de 2025 se analizaban las 225 animaciones de Biología. En total, en la web "cienciasnaturales.es" dispone de 420 animaciones de procesos biológicos, geológicos y relacionados con el medio ambiente. Estos trabajos los he venido realizando en los últimos 18 años. La web se presentó a profesores de ciencias en el Congreso Regional "La Ciencia en la Escuela", en Zamora el 8 de marzo de 2007 a las 12,45 pm en la sala 3 de IFEZA (recinto ferial de Zamora).


La imagen superior es una captura de pantalla de todas las secciones que componen la Geología y el Medio Ambiente: geodinámica interna y externa, geología histórica, minerales y rocas, fósiles, terremotos y volcanes, atmósfera, astronomía, biosfera, energías, geosfera e hidrosfera.


En la sección de Geodinámica interna dispone de 24 animaciones relacionadas con este tema: ciclo de Wilson y sus fases, estructura interna terrestre, terremotos, volcanes, rocas, minerales...


La sección de Geodinámica externa dispone de 18 animaciones relacionadas con este tema: geomorfología (biótica, eólica, fluvial, glaciar, kárstica y marina), corte geológico, topofrafía, estratigrafía, suelos, rocas, minerales...


En la sección de Geodinámica histórica dispone de 12 animaciones relacionadas con este tema: cambios en la atmósfera primitiva, pangea, tectónica de placas, fosilización, historia geológica terrestre, corte geológico, estratigrafía, topografía, rocas, minerales, suelos...


La sección de Minerales y Rocas dispone de 12 animaciones relacionadas con el tema: rocas, minerales I, minerales II, ciclo de las rocas, escala de Mohs, cristalografía, estratigrafía, ciclo de Wilson, magmas, tectónica de placas, corte geológico y materiales utilizados en la construcción de una casa.


En la sección de Fósiles dispone de 12 animaciones relacionadas con este tema: prosimios, fosilización, homínidos, dominios, reinos, clasificación biológica, estratigrafía, endosimbiosis, taxonomía...


La sección de Volcanes y Terremotos dispone de 18 animaciones relacionadas con el tema: terremotos, ciclo de Wilson, volcanes, magmas, estructura interna teerrestre, pangea, ciclo de rocas, rocas, minerales, corte geológico...


En la sección de Atmósfera dispone de 15 animaciones relacionadas con este tema: atmósfera, efecto invernadero, cambios en la atmósfera primitiva, ciclo del agua I, ciclo del agua II, circulación atmosférica, capa de ozono, espectro, frentes, teledetección, clima global, tipos de nubes...


La sección de Astronomía dispone de 9 animaciones relacionadas con el tema: sistema solar, big bang, traslación, rotación, fases lunares, eclipse solar, galería de astronomía, espectro y teledetección.


En la sección de Biosfera dispone de 27 animaciones relacionadas con el tema: biomas mundiales, ecosistemas de la península ibérica e islas, sistema Tierra, ciclos de la materia (carbono, nitrógeno, fósforo y azufre), estaciones, paisajes, sucesión ecológica, materia y energía, efecto invernadero, modelos de desarrollo y cambio climático.


La sección de Energías dispone de 18 animaciones relacionadas con el tema: renovables (solar, eólica, hidráulica, maremotriz, biomasa y geotérmica), no renovables (energía nuclear, carbón, petróleo y gas natural), efecto invernadero, cambio climático, sistema eléctrico español, población mundial, modelos de desarrollo...


En la sección de Geosfera dispone de 18 animaciones relacionadas con este tema: ciclo de Wilson, ciclo de las rocas, estructura interna terrestre, volcanes, terremotos, tectónica de placas, pangea, topografía...


Por último, en la sección de Hidrosfera dispone de 12 animaciones relacionadas con el tema: ciclo del agua I, ciclo del agua II, corrientes oceánicas (enlace externo), frentes, potabilización, depuración, circulación atmosférica, tipos de nubes, efecto invernadero, cambio climático...

¡Saludos a todos! Us or nobody.

No hay comentarios:

Publicar un comentario